Categoría: Reflexiones

Tormenta de ideas sobre ingresos pasivos

Os voy a proponer un juego consistente en hacer, entre todos los lectores, una tormenta de ideas sobre el tema de los ingresos pasivos. ¿Por qué? Muy sencillo, entre todos podemos generar nuevas ideas o mejoras en la forma de obtener ingresos pasivos. Dudo mucho que los lectores no conozcan los términos “tormenta de ideas”…




El tsunami económico catalán

Llevaba mosqueado desde hace unas semanas a consecuencia del repentino incremento de visitas observado en una antigua entrada del blog sobre cómo protegerse de un corralito. No le veía ninguna explicación hasta que el incremento de noticias económicas sobre el intento de independencia catalana me abrió los ojos. De alguna manera, ese incremento repentino de…




El efectivo, en la cuerda floja

Supongo que todos os habréis dado cuenta de la intención de la mayoría de los países de acabar erradicando el dinero físico o en efectivo de nuestras vidas. Tenemos montones de pistas por todos lados: se está potenciando el comercio electrónico, se pretende incrementar el número de compras por tarjeta o por móvil, algunos países…




Negocios en la Deep Web

Seguramente habrás oído alguna vez hablar del lado oscuro de Internet, la Deep Web, Web profunda, el Internet invisible y otras denominaciones similares. No se trata de una leyenda urbana aunque en la mayoría de informaciones que encontrarás por Internet se refieren a ese lugar como algo terrorífico y aterrador donde adentrarse viene a ser…




Inocentadas en Bolsa

En España, cada vez que llega el 28 de diciembre, día de los Santos Inocentes, comienza la tradición de los consumidores de prensa económica: buscar en su diario de referencia la noticia con la que el rotativo de turno ha decidido gastar una broma simpática a sus fieles lectores. Estamos tan acostumbrados que es “difícil”…




Noticias, Azar y Bolsa

Nadie duda que las noticias afectan de alguna manera a la bolsa. Eso es indiscutible. Nadie duda tampoco que el precio de una acción lo recoge todo, absolutamente todo, incluso muchas cosas que se nos escapan. Lo que ya es más discutible es si el azar afecta a las bolsas o no. ¿Tú que opinas?…




Lecciones de la Historia (I): Todo está inventado

Si algo tengo claro es que, por raro que nos pueda parecer, casi todo está inventado. Muchas veces lo único que hace falta es que alguien coja “eso que ya está inventado” y le ponga un nombre. Así de fácil, por increíble que pueda parecer. La historia nunca me ha gustado por parecerme aburrida, pero…




Distorsiones en el Ibex 35

Nada mejor que un ejemplo para explicaros que una caída en el Ibex 35 no tiene porque ser del todo real y puede estar distorsionada. El Ibex35 está compuesto por diferentes empresas que ponderan de forma muy diferente en el cálculo del Ibex. Así, 6 empresas (Santander, Telefónica, BBVA, Inditex, Iberdrola y Repsol) ponderan aproximadamente…




¿Cuánto crees que vales?

Es muy difícil valorarse adecuadamente. Voy a contaros cuatro historias y espero que os hagan pensar sobre cómo debemos aprender a valorarnos y nos permitan reflexionar sobre cuánto valemos realmente. Historia 1: EL EXAMEN FINAL El profesor se paró delante de su clase de 30 estudiantes. Era su último año como profesor porque iba a…




Vendedores de humo

No deja de sorprenderme la inmensa cantidad de vendedores de humo que se mueven a la sombra de las oportunidades fáciles. Lo malo es que los vendedores de humo sacan beneficio de sus seguidores y, además, lo hacen de forma que no se nota, por lo que su prestigio nunca queda en entredicho pero terminan…