Etiqueta: sistemas de inversión periódica

Invertir en XRP sin morir de aburrimiento

Se puede invertir en XRP sin morir de aburrimiento Si llevas tiempo invirtiendo en XRP, sabrás que es una moneda con un increíble potencial, pero aburridísima porque nunca despega, sobre todo tras la demanda de la SEC. Futuro tiene sin duda, y cuando se resuelva la demanda de la SEC, su precio se revalorizará ya…




Una oportunidad de inversión a considerar relacionada con el euro digital

En este artículo pretendo dar a conocer un poco el euro digital, su futuro, sus ventajas y desventajas, en qué estado se encuentra actualmente y una oportunidad de inversión que creo debe ser tenida en consideración. El mundo digital no deja de imponerse en nuestra realidad cotidiana. El dinero electrónico dejó de ser una novedad…




¿Podemos mejorar el método Twinvest?

A grandes rasgos, por si no lo sabes, el método Twinvest es un sistema automático de inversión ideado por Robert Lichello para personas que no disponen de un elevado capital para invertir, pero tienen la capacidad de hacer pequeñas aportaciones (bien sean semanales, mensuales, trimestrales, semestrales, anuales, etc.). El sistema Twinvest es un poco complicado…




Sistema Dollar Cost Averaging (DCA) (II) Modificaciones

El DCA parte de invertir una cantidad fija todos los meses. Lo podemos modificar de forma que la cantidad sea variable dependiendo de algún factor que nos resulte relativamente fácil de calcular. Vamos a hacer todos los ejemplos suponiendo un ahorro mensual de 100 euros que invertimos en un fondo. Explicaré algunas de las modificaciones…




Sistema Dollar Cost Averaging (DCA) (I)

El sistema DCA es un sistema de inversión periódico mediante el cual vamos a ir invirtiendo una cantidad constante de dinero en los plazos que prefijemos. Vale tanto para comprar acciones como para invertir en fondos de inversión porque viene a ser lo mismo hablar del valor de una acción como hablar del valor de…




Inversión en fondos: Método Twinvest (I)

Inicio esta serie dedicada al método Twinvest. En esta primera entrada explicaré en que consiste el método y en sucesivas entradas explicaré la forma de ir mejorando el sistema para que funcione mejor y rinda mayores beneficios. Quiero compartir con vosotros una forma de invertir pequeñas cantidades que tiene todas las ventajas del sistema Dollar…




Los perros del Dow (Dogs of the Dow)

Sin un sistema, invertir en bolsa es como ir a la guerra sin ningún tipo de protección. Los perros del Dow es una forma de inversión sistemática que consiste en invertir a principios de año en los 10 valores con mayor rentabilidad por dividendo. Al año siguiente la cartera se rebalancea, y se venden los…




Sistema Ferrari (IV) ¿Demasiado complicado para ti?

Soy consciente que el Sistema Ferrari, pese a funcionar muy bien, es complicado de poner en práctica por los complejos cálculos que conlleva el sistema. Para intentar facilitaros las cosas me propuse crear un archivo Excel que os sirviera como plantilla y donde sólo tuvierais que meter los datos para poder trabajar con este sistema….




Sistema Ferrari (III) Ejemplo práctico

  La mejor forma de conocer un sistema es analizarlo, estudiarlo, comprender como funciona, probarlo en distintos escenarios (mercados alcistas, bajistas o laterales) compararlo con otros sistemas (Twinvest, DCA, GAD, etc). Por ello quiero que te lo trabajes un poquito y no te voy a poner más que una tabla como ejemplo de cómo funciona…




Sistema Ferrari (II) ¿Cómo funciona?

  Una vez decidido si vamos a invertir en FONDOS o en ACCIONES ponemos en marcha el Sistema Ferrari cuyo resumen de funcionamiento es el siguiente: 1º Decide que cantidad vas a invertir mensualmente = INVERSIÓN PREVISTA. 2º Invertiremos ¾ de la INVERSIÓN PREVISTA y a la cantidad que nos resulte le llamaremos INVERSIÓN BASE….